El diseño de interiores está siempre en constante evolución, reflejando no solo las influencias estéticas de su tiempo, sino también las condiciones del entorno. Una de las tendencias que dominará en 2025 es la llamada tendencia terracota. Esta paleta de colores cálidos, inspirada en la tierra y los materiales naturales, está en auge, en parte como respuesta a las altas temperaturas globales que hemos vivido en los últimos tiempos. Los tonos terracota, en sus diferentes variantes, se adaptan perfectamente a espacios que buscan un aire más cálido, acogedor y orgánico. A continuación, exploramos esta tendencia y cómo puede transformar tus proyectos de diseño de interiores.

«Materiales como la arcilla, la piedra en tonos verdosos y la madera clara están en perfecta sintonía con la paleta terracota. Estos elementos, junto con textiles orgánicos y metales con acabados mate, crean ambientes que transmiten serenidad y confort»
Inspiración natural para espacios cálidos y acogedores.
La tendencia terracota toma como referencia los colores de la tierra y del entorno natural. El color terracota, con sus variantes anaranjadas y marrones, evoca la calidez de los suelos arcillosos, creando una sensación de conexión con la naturaleza. Esta tendencia no se limita solo a las paredes o los suelos, sino que se extiende a todo tipo de mobiliario, incluyendo sillas, mesas, butacas e iluminación.
Además, la combinación de estos tonos con materiales de textura natural añade un plus de carácter a los espacios. Materiales como la arcilla y la madera clara están en perfecta sintonía con la paleta terracota. Estos elementos, junto con textiles orgánicos, crean ambientes que transmiten serenidad y confort.
Materiales clave para el diseño terracota.
Los materiales que acompañan esta tendencia son vitales a la hora de definir un espacio. En 2025, veremos una mayor inclinación hacia el uso de recursos naturales y orgánicos en el mobiliario y la decoración. Entre los materiales más destacados encontramos:
- Arcilla: Este material tiene un carácter primitivo que complementa a la perfección el tono terracota. Se utiliza en macetas, vajillas e incluso en revestimientos de pared.
- Textiles orgánicos: Algodón, lino y piel -como la vaquetilla- en tonos neutros o cálidos añaden suavidad al espacio y refuerzan el ambiente acogedor.
- Madera en tonos claros: Un material atemporal que aporta ligereza visual al espacio. Al combinarse con terracota, crea una estética natural y relajante.
Cómo integrar la tendencia terracota en tu proyecto.
Si estás pensando en incorporar la tendencia terracota en tu próximo proyecto de diseño, ten en cuenta que la clave está en los contrastes. La combinación de estos tonos cálidos con materiales texturizados y acabados naturales puede crear espacios llenos de personalidad. Es importante no saturar el ambiente, sino equilibrar el uso de terracota con otros tonos neutros, logrando una armonía visual.
El terracota es ideal para aquellos que buscan crear ambientes acogedores y sofisticados, tanto en grandes espacios como hoteles o restaurantes, como en proyectos residenciales, esta tendencia puede aportar ese toque único que hará destacar el diseño.
Contacta con nosotros para ampliar información sobre cualquier producto de nuestro catálogo.



